¿Eres un amante de los bolsos de calidad como nosotros? ¡Has llegado al sitio adecuado! En este post te vamos a enseñar los tipos de cuero que se utilizan para elaborar y fabricar los bolsos con más calidad que te puedas imaginar ¿No te lo crees? ¡Atento!
¿Qué es el cuero?
Antes de saber cuáles son los distintos tipos de cuero, debemos saber qué es el cuero. El cuero es la piel que se ha tratado mediante curtido que es un proceso mediante el cual se convierte la piel putrescible en cuero imputrescible. Los tipos de curtición que existen son al cromo y curtición vegetal.
Todos los tipos de cuero provienen de los animales, estos tienen una capa en su piel que se caracteriza por ser bastante resistente y flexible por lo que resulta apropiada para su manejo. Esta capa de piel se separa del cuerpo de los animales y posteriormente se le quita el pelo o la lana que contengan, excepto en los casos que se quiera conservar para conseguir una cobertura pilosa en el resultado final y, por último, se somete al curtido.
El arte que utiliza el cuero para hacer otros productos se denomina marroquinería.
¿Qué tipos de cuero existen?
Para saber elegir el bolso ideal para nosotros, debemos saber qué tipos de cuero existen y de dónde procede cada uno de ellos.
Cada tipo de cuero es distinto y varía según los hábitos de vida del animal, la edad, sexo, crianza… El buen cuero viene de las pieles que tengan un espesor uniforme, que estén sanas y tengan buena resistencia.
Vamos a hacer un análisis los tipos de cuero que nosotros utilizamos. ¡No te lo pierdas!
Bovino o vacuno.
Las pieles bovinas suelen ser las que más interesan a la hora de utilizarlas para la fabricación de bolsos. Da igual que sean verdes como conservadas ya que siguen siendo de calidad y muy versátil. Suele ser muy recomendado para trabajos creativos.
Es compacto, rígido y flexible por ello resulta tan resistente y duro. Además un “plus” que lo hace más apropiado es que es muy suave al tacto. Este tipo de piel suele presentar estrías, arañazos y agujeros.
Si hablamos de su proceso de curtido, cuando el curtidor va recibiendo las pieles, elije las mejor conformadas y con más espesor ya que las demás, suelen tener problemas de absorción del curtiente.
Estas pieles están formadas por tejidos fibrosos y elásticos y después de su industrialización dan un acabado con un corte y grano fino. Las de los vacunos jóvenes son de calidad superior a los de los más viejos y, los que son criados al aire libre también la tendrán. En España, dado a su buen clima y praderas los vacunos se crían en libertad, siendo solo los reproductores los que están en granjas.
La alimentación de estos animales también es muy importante, las dietas de estos no deben ir destinadas al crecimiento de su masa muscular ni su grasa ya que esta piel perderá calidad.
Cabras
Las pieles de cabra son de las más finas pero es muy compacta y a la vez muy flexible lo que hace que sea bastante resistente. No produce lana, produce pelo.
Al ser tan finas, suelen utilizarse y emplearse para productos de alto precio y, al igual que los anteriores, de los más jóvenes se puede obtener el cuero de mayor valor y más fino. Estos animales son ideales cuando por las condiciones del terreno no se puede pastorear ovinos o bovinos.
Ovinos
La adquisición de estos medicamentos a través del Fondo Estratégico forma parte de los esfuerzos de cooperación técnica que la OPS sostiene con el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Es que, al tratarse de un medicamento que, proteger morrishalls.com la piel seca y/o muy seca.
A diferencia del ganado bovino, los animales ovinos se suelen criar con el fin de obtener lana de ellos. Normalmente, cuando la lana sea de peor calidad, de mayor calidad será la piel de este animal. Como los anteriores animales, los jóvenes son los que tienen una piel de mayor calidad y por ello se suelen destinar a la fabricación de bolsos.
Este tipo de pieles son finas, flexibles, extensibles y tienen un color rosado aunque este último atributo depende de la raza de cada animal.
Becerro
Esta piel se suele obtener de terneros lecheros machos. En Europa los animales se faenan sin castrar por ello son más pequeños que los de América que, por el contrario, los engordan después de castrarlos.
La principal diferencia con los cueros vacunos es que el grano es más fino y forman una estructura, por lo tanto, más fina en comparación.
Cerdos
Su cuero es poroso pero, a su vez, es fuerte y suave, por ello, una vez que se trata y es industrializado, hace que tenga buena resistencia y sea duradero. Al igual que los anteriores, según los hábitos de vida propios del cerdo su piel será mejor o peor pero generalmente es bastante rígida.
Si los animales son ya maduros, tendrán la epidermis de color blanco mientras que, si no lo son, la epidermis será de color azulado.
Este tipo de piel es adecuado para confección y para forro.
Consejos para cuidar el cuero
Cualquier tipo de piel e incluimos el cuero en ella debe ser tratada de forma más especial que los demás materiales del mercado. Debes de:
- Hidratarlo: Existen en el mercado muchos acondicionadores para hidratar el cuero que dejarán tu bolso ¡perfecto!
- Límpialo: El cuero y el agua no son compatibles por lo que te recomendamos que utilices un paño húmedo y posteriormente le eches una crema limpiadora especial.
- Sécalo de forma natural: Debes intentar que tus bolsos si se mojan se sequen de forma natural ya que muchas veces, con la exposición de calor modifican su forma y se pueden deformar.
- Aléjalo del plástico: En muchas ocasiones la gente cree que hace bien guardando sus bolsos en bolsas de plástico para almacenarlos pero eso es totalmente un error. El cuero no transpira con las bolsas de plástico y tiende a secarse.
- Cepíllalo: Si tu bolso es de uno de los tipos de cuero más delicados, puedes cepillarlo para sacar todo el brillo que se pueda de él.
Si estás interesado en estar a la moda y a la vez tener bolsos de calidad artesanos, ¡no lo dudes más! Contacta con nosotros o entra a nuestra web, te daremos toda la información que necesitas sobre los tipos de bolsos de cuero ideales para ti. ¡Te esperamos!
-
Eres mi persona favorita, billetero americano de piel
35,00€ -
Ángel o Demonio, mochila pequeña
48,00€ -
Skull Taga, bolso pequeño horizontal
32,00€ -
Angel o Demonio, bolso de piel
39,00€ -
City Bolso bandolera
49,00€ -
Riñonera de cuero Arcoiris
39,00€ -
Billetero pequeño horizontal “Skull”
27,00€ -
Moncayo mochila antirrobo de piel
62,00€ -
Taga flor, bolso pequeño horizontal
32,00€ -
Cartera de cuero “Cobra”
25,00€ -
Mochila de cuero unisex Petate
70,00€ -
Limosnera o bolsa de Judas de cuero
10,00€
Excelente información, muchas gracias. Soy una novata en el mundo de la Marroquíneria, pero me fascina
Gracias a ti por leernos.
Gracias por la informacion estoy apenas adentrandome al mundo del cuero pero sera un exito tomando toda la informacion posible gracias!
Muy bueno me sirve para estudiar para mi evaluación saludos muy buena información ?
Gracias.
Excelente información muchas gracias por tan valioso dato
Te recomiendo una pagina, provedoores mayoristas y profesionales, venden una calidad muy buena a buenos precios. https://www.instagram.com/peleteriareno/?hl=es
Buenas noches me gustaría saber donde conseguir pieles gliter, en españa
Hola:
Te pongo el enlace a la página web de uno de nuestros proveedores, que suele tener muchas cosas especiales.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
https://elrastrodelapiel.com/
Me interesa saber
Perfecto este post!.
Me ha aclarado muchas dudas.
Trabajo con cuero y en ocasiones no se como escoger.
Toda la materia prima la consigo de una tienda que ofrece la más alta calidad, dejo el link por aca para cualquier que desee ver lo que ofrecen.
curtidosmenacho
Gracias. Un saludo
Muy chulo quiero hacer un bolsito de vaquetilla vegetal. Hoy e echo el pedido en http://artesanofactory.com/
a ver cuando me llegue como me va a salir jeje.
Gracias, ya nos pondrás una foto del resultado.
Buen dia… Te cuento que siempre compre carteras de cuero a una tienda en especial, (todas forradas por dentro), un dia quise cambiarle el color a una y como no me gusto termine rompiendola y descubri que el cuero con el que estaba hecha en su parte de adentro suelta una especie de polvo como minuscula arenilla blanca (bastante).. Quisiera saber de q se trata esta especie de cuero. Gracias
Hola Marta, es la primera vez que oigo algo así, me atrevería a decir que no es de cuero. Sin verla no puedo asegurarlo, pero es lo único que se me ocurre.
Saludos.
Raquel
Hola, Excelente artículo sobre los tipos de cueros y como cuidarlos. Me estoy iniciando en este negocio con un par de socios y me ha parecido una excelente información. Posiblemente ya tengan un proveedor de cueros de confianza, pero yo utilizo Curtidos Menacho como mi distribuidor de cueros al mayor y hasta los momentos no he tenido inconveniente alguno, solo lo comento en caso de que a alguien le sirva esta información tanto como a mí me ha servido la publicada por ustedes. ¡Gracias!