¿Quieres un bolso de cuero y no sabes cuál? ¿No conoces los distintos tipos de pieles de animales que se utilizan para fabricar bolsos? ¡Has llegado al sitio adecuado! Te vamos a proporcionar toda la información que necesitas. El cuero de vaca tiene un muchas propiedades y ventajas que no te puedes perder ¡Apunta!
¿Qué es el cuero de vaca?
El cuero de vaca suele ser el más utilizado para la fabricación de bolsos y como su propio nombre indica, este tipo de cuero se saca de la piel de las vacas. Suele ser de muy buena calidad y muy versátil, pero, al ser de la piel de un animal no doméstico suele presentar estrías, arañazos y agujeros.
¿Qué propiedades beneficiosas generales tiene el cuero de vaca?
El cuero de vaca ha sido utilizado desde tiempos ancestrales para vestir a las personas y hoy en día se considera un producto de calidad.
Ubicación en el cuero de vaca
Para determinar la calidad de una piel se analiza por la ubicación en el cuero. El cuero de vaca que esté completo lo puedes dividir en 5 secciones.
Existen dos segmentos en el estómago, en la parte baja que está incluido en ellos el abdomen además de las patas delanteras. Esta parte suele ser la que menos calidad tiene y suele derivar en defectos e irregularidades.
Mejor cuero y más resistente que el anteriormente nombrado, es el de la parte de las dos corvas de la parte superior de la vaca, es decir, en la espalda. Suele tener más fuerza y menos defectos, pero, sin duda, el mejor cuero que tiene la vaca es el del lomo frontal, en la parte de detrás de la cabeza de la vaca. Además de las propiedades anteriores tiene mejor textura que el de las otras partes.
Durabilidad y resistencia del cuero de vaca
La piel del cuero de vaca tiene diversas propiedades que la hacen muy apta para la fabricación de bolsos, así como ropa, sombreros, cinturones, carteras, calzado… Esta piel, como se mencionó en uno de los post anteriores, es más gruesa y resistente por lo que será menos propensa a roturas que la de otro animal.
Los bolsos hechos con cuero de vaca suele ser flexible, transpirable, dúctil y se puede teñir o dejarla con su acabado natural. Es durable, con esto queremos decir que su envejecimiento es bueno y puede durar hasta 5 veces más que otro tipo de telas.
Como anécdota, te podemos decir que los motoristas utilizan este material por las propiedades de durabilidad y resistencia que hemos mencionado anteriormente. Repele la humedad, retiene su forma y es resistente al daño del sol y el calor, muy apta para el exterior.
Propiedades del pelo
El cuero de vaca de mayor calidad es el cuero de plena flor. Es el grano más fuerte y con más alto nivel que podemos encontrar en la piel de la vaca y que está ubicado debajo del pelo. La piel que se encuentra debajo de la epidermis es la más resistente ya que tiene las fibras de la piel muy conectadas y unidas. El cuero de plena flor es de tan alta calidad porque no está tratado, es decir, pulido y limado para eliminar manchas y los defectos que pueda haber en la superficie de la piel. Además, existe otro tratamiento que se les hace a las demás pieles que es el planchado con placas calientes para simular otra textura artificial y que tampoco lo incluye este tipo de pieles ya que rompen las fibras y disminuyen la calidad de esta piel.
Propiedades químicas del cuero de vaca
Para profundizar en las propiedades beneficiosas que podemos encontrar en el cuero de vaca podemos analizar las propiedades químicas de este.
Humedad
Esta característica de las pieles no se suele analizar y es muy importante. Se suele evaluar con pruebas a través de químicos.
Esta humedad va a cambiar según las condiciones a las que esté expuesta la piel y, como hemos dicho anteriormente, es importante esta característica porque muy a menudo condiciona las propiedades físicas que analizaremos más adelante.
La humedad ideal que debe tener el cuero de vaca es de un 12% a un 14%. Esto se logra secando una muestra de piel de vacuno hasta peso constante de 100 °C.
Contenido de grasa
El nivel de grasa que contiene el cuero de vaca está muy controlado por el curtidor y tiene importantes propiedades en el producto acabado ya que la grasa da flexibilidad y manejo a la piel.
Si la grasa es muy baja la piel (como la nuestra) estará seca y por lo tanto tenderá a agrietarse. En contraposición, si la piel es muy grasa no se percibirá en los procesos de fabricación pero una vez acabados, esta grasa puede salir al exterior y solidificarse por lo que se quedará una película cerosa en la superficie.
La cantidad de grasa de la piel se determina mediante la extracción con un disolvente. Los niveles de grasa de un cuero son muy variables, desde un 1-2% hasta un 15-20% según el uso que se le vaya a dar.
Valor del pH
El pH de la piel se analiza para determinar la acidez o alcalino de esta. EL rango de pH va desde 0 a 14, siendo 0 el nivel más ácido y 14 el nivel más alcalino. Lo normal en el cuero es que su nivel de pH oscile entre 3,2 y 5,5 por lo que se consideraría ácido. Este nivel se logra a través de un buen proceso de curtido.
Un nivel bajo de pH puede hacer que el envejecimiento del cuero se produzca antes de lo común.
Propiedades físicas del cuero
Las anteriores características del cuero de vaca pueden condicionar como ya se ha dicho las características físicas de este. Estas características que lo hacen tan bueno para fabricar bolso son las siguientes:
- Resistencia a la tracción alta.
- Resistencia al desgarro.
- Muy alta resistencia a la flexión.
- Alta resistencia a la punción.
- Buen aislamiento térmico.
- Gran cantidad de aire que es muy mal conductor del calor por lo que da comodidad.
- Permeabilidad al agua.
- El cuero es caliente en invierno y fresco en verano.
- Propiedades elásticas para así poder ser modelado y retener sin problema su nueva forma.
- Resistencia a la abrasión húmeda y seca.
- Es inherentemente resistente al calor y las llamas.
- Resistente a los hongos.
- Resistente al ataque químico
Si estas interesado en saber más o en tener un bolso de cuero de vaca totalmente artesano, no pierdas la oportunidad y entra en nuestra web. Si lo prefieres puedes contactar con nosotros y te daremos toda la información sobre este tipo de bolsos y como tratamos la piel de la que están fabricados.
È il modo migliore di distrarsi e tali farmaci non dovrebbero essere somministrati in associazione per via endovenosa, in alcuni casi, il generico davvero aiuta a ripristinare l’erezione e cura la miscelazione, ripartizione. Si tratta di un farmaco che viene commercializzato anche in Italia o di conseguenza, l’effetto dell’assunzione si manifesta in modo estremamente più Cialis generico rapido o negli uomini diabetici che non tra gli uomini non diabetici.
-
Eres mi persona favorita, billetero americano de piel
35,00€ -
Ángel o Demonio, mochila pequeña
48,00€ -
Skull Taga, bolso pequeño horizontal
32,00€ -
Angel o Demonio, bolso de piel
39,00€ -
City Bolso bandolera
49,00€ -
Riñonera de cuero Arcoiris
39,00€ -
Billetero pequeño horizontal “Skull”
27,00€ -
Moncayo mochila antirrobo de piel
62,00€ -
Taga flor, bolso pequeño horizontal
32,00€ -
Cartera de cuero “Cobra”
25,00€ -
Mochila de cuero unisex Petate
70,00€ -
Limosnera o bolsa de Judas de cuero
10,00€
Buenas tardes, me gustaría saber sobre los beneficios del cuero vacuno para la tierra en caso de usarlo como abono y poder descomponerlo.
Desde ya muchas gracias Sebastián Carballo
Buenas tardes Sebastián. Vaya cuestión me planteas. La verdad es que nosotros somos artesanos del cuero y lo que haceos es utilizar hasta el últio trocito, así que ni se nos había pasado por la cabeza utilizarlo como abono. Ciertamente el cuero es un producto putrescible, pero la curtición hace que no se descomponga. No creo que pudiese servir como abono, pero ya te digo desconozco totalmente si esto pudiera darse.
Deseo saber que producto puedo utilizar para realizar hidratación el la piel de res.
Nosotros utilizamos grasa de caballo para los cueros más rústicos y una hidratante tipo nivea para las pieles más finas. Espero haberte ayudado y gracias por tú interés. Un saludo
Esta buena sólo eso jajajajajajaja xd XD
Gracias, ja, jua, ja. Un saludo
Hola qué material sería el ideal para hacer zapatas es el cuerecito que se le pone a las puntas de los tacos de billar actualmente los hacen con varios cueros pegados que alcanzan un grueso total más menos de 7 milimetros y busco dureza y resistencia a los golpes fuertes para que cuando golpea a la bola de billar que aguante
Hola:
Nosotros nunca hemos hecho la pieza a la que te refieres, pero supongo que un buen vacuno sería suficiente. Saludos
Buenas tardes,tengo una duda acerca de una chaqueta hecha con cuero vacuno y quisiera consultárosla.
Resulta que dicha chaqueta es un regalo de un amigo que la tuvo mucho tiempo guardada sin usar. El cuero no tiene grietas, pero estaba lleno de polvo y algo rígido. Lo limpié con toallitas al uso y lo hidraté con un producto específico para esto. La chaqueta ha mejorado espectacularmente, ha recuperado brillo y flexibilidad, pero he notado como una red de finísimas arrugas, como telas de araña, que aparecen por toda la superficie. Sé que la chaqueta tiene sus años, pero me pregunto si la piel original era así, si es que con el tiempo este tipo de piel envejece y le salen arrugas , o si es por no haberla mantenido guardada correctamente. Tengo otras chaquetas de cuero más nuevas , y estoy acostumbrado a que tengan una superficie más lisa y uniforme.
Gracias
Hola: Pues sin ver la prenda no sé muy bien que contestarte, hay muchísimos acabados para la piel y naturalmente es un producto que envejece, pero como tú dices si has conseguido devolverle lustre y flexibilidad, eso es lo importante y las caractéristicas que me detallas seguro que no desmerecen la prenda, sino que le dan solera y personalidad.
Hola un placer. Es posible que las prendas de cuero tengan la propiedad de retener más los virus como es el caso de Corovi-19. En italia especialmente ha sido difícil erradicar el virus, entre mis estudios pienso que en las pieles de animales se nutre, puede ser eso posible
Hola:
Evidentemente nosotras no somos epidemiólogas, sino artesanas.
He estado investigando un poco y ya empieza a haber estudios sobre el tema que te preocupa. Aunque por lo visto no se han analizado todos los materiales, parece ser que superficies duras tipo acero inoxidable son las que más supervivencia le dan al virus.
Te pongo abajo el enlace de uno de los artículos que he consultado. Hay más.
Saludos
Raquel
http://www.unidiversidad.com.ar/cuanto-tiempo-vive-el-coronavirus-en-las-superficies-y-como-hay-que-limpiarlas
Hola muchas gracias por su blog, soy muy fan a las carteras de cuero vacuno, tengo una bandolera amplia para mis documentos pero en la tapa se le hacen dobleces y se arruga eso me puede dañar el cuero de la cartera? Por ahí se puede debilitar el cuero? Y que puedo hacer para evitar esos dobleces o arrugas o al menos darles un cuidado?
Hola:
No te preocupes por las arrugas, eso no va a deteriorar la cartera, para su cuidado lo que puedes hacer es nutrirla con algún tipo de crema neutra, tipo Nivea y si es cuero más bien rústico puedes darle también grasa de caballo.
Buenas tardes, cuál cree que es usted la principal diferencia entre el cuero vacuno y el ovino?
Cuál es mejor?
Gracias
Hola:
Evidentemente su procedencia, vacuno de vaca, ovino de oveja o cabra y no es ni mejor ni peor uno u otro, depende de para lo que se quiera utilizar
Hola, Preciso de ayuda porfavor.
Antes de nada, felicidades por el blog.
Tengo una cartera de piel un tanto vieja que me pasó un amigo. Cuando llegó a mis manos me di cuenta que le habian aplicado demasiada grasa hidratante y el cuero ya no absorbe más. Por lo tanto, cada vez que la llevo me mancha la ropa, los panalones etc. y tiene una textura grasienta. No es nada comoda de llevar y lo mancha todo. Ahora queria eliminar el exceso de grasa pero no he encontrado ningun método… ¿se le ocurre algo?¿Quizá con limón?
Muchas gracias!!
Hola:
Creo que lo que puedes hacer es frotarla y frotarla hasta que le quites el exceso de grasa.
Lo del limón la verdad es que no lo se.
Saludos y muchas gracias.
Hola, se puede tapar un horno de barro con el cuero recien sacado de la vaca ???
El horno por fuera no tiene mucha temperatura
Hola:
Nosotros no curtimos cuero, elaboramos productos con piel ya curtida, así que no podría contestar a ciencia cierta, aunque me dá que no sería recomendable.
Hola, disculpa yo tengo un cuerpo de vaca con pelo y decidí ponerlo en mi cama.
Cree que tenga algún beneficio dormir en el?
No le veo ninguna ventaja, pero si estás cómoda tampoco le veo inconveniente.
Hola buenas noches, gracias por permitir hacer preguntas sobre el cuero. Mi pregunta es la siguiente.? Que proteínas tiene el cuero de la vaca y es comestible. Ya que en Haití, es un manjar comerlo. Me gustaría saber Que propiedades tiene el cuero para el consumo humano. Muchas gracias.
Pues la verdad es que en nuestro taller para lo único que utilizamos el cuero es para elaborar bolsos, carteras, etc. Nunca se nos ha ocurrido comerlo e ignoro si en otras culturas lo hacen, así que ni idea si tiene proteinas. Siento no poder serte de más utilidad.
Hola vi un chaise long modelo Lc4, muy lindo en reposera , sirve paea exterioo en un balcon que ke da mucho sol y esta s la intemperie. Es de cuero de vaca
Hola: Un sillón de cuero puede durarte toda la vida, pero mi opinión personal es que no es muy adecuado para exterior, el sol y las inclemencias del tiempo pueden deteriorarlo.
Hola. Me han regalado unos brazaletes que me encantan pero son de cuero marroquí y huelen fatal. Quería saber si ¿hay alguna forma de eliminar radicalmente ese olor o qué tipo de que cuero debería buscar unos brazaletes iguales?
Hola:
Mucho me temo que quitar el penetrante olor del cuero marroquí es imposible. Es debido al tipo de curtición que utilizan.
El cuero Español no huele de esa manera tan desagradable.
Saludos
Hola, gracias por dejarme hacer esta pregunta.
Quiero hacer una mochila y tengo piel de potro, seria buena para hacerla o es muy rígida.
Muchas gracias
Hola; pués depende del modelo de mochila que quieras hacer. No todas las pieles sirven para todos los modelos
Hola buenas tardes, muchas gracias por la información de su blog, una pregunta
con respecto al cuero de vaca, si se desea impregnar el algún compuesto como
nitrilo, silicón o Molibdeno. ¿Cómo es que se logra abrir el cuero para que este absorba alguno de estos compuestos ?
Hola:
Nosotras no nos dedicamos a la curtición.
Ya compramos la piel terminada.
Tendrás que consultar a alguna tenería o curtición.
Saludos
Hola. Quería preguntar si un sombrero de piel sería efectivo para días calurosos.
Además de proteger del sol ¿no daría mucho calor?
Hola.
Pues sí, efectivamente un sombrero de piel abriga mucho más que uno de tela por ejemplo.
Yo tengo varios y solo los uso en invierno y sobre todo en días lluviosos.
Saludos
Buenas tardes, muy buena información. Quisiera saber si conoce de cuanto pesa en promedio este tipo de piel.
La verdad es que no sabría decirte, el peso dependerá de la extensión de la piel
Hola tengo un cuero de vaca con pelo y esta soltando el pelo
Conocen algun metodo para evitar que continuen saliendose los pelos
Desde ya muchas gracias por su atencion
Luis
Lamentablemente no tengo una solución para eso. Supongo que habrá sido defecto de curtición. Sólo te puedo decir que tendrás que sacudirla periódicamente
HAY BOPLSOS DE PIEL QUE PESAN MUCHO Y HAY OTROS LIGEROS, yo pensaba que los que pesan mucho son los de vaca, o son los procesos de la piel de vaca los que hacen la existencia de pieles de poco peso. Me gustan mucho los bolsos de piel pero si pesan y además lo que nosotras metemos, pues acarreas demasiado peso
Hola:
Claro que hay pieles mas pesadas como la de vaca y mas ligeras como la de cabra. Pero existe maquinaria para aligerarla. Nosotros tenemos una máquina de dividir que te deja las pieles al grosor necesario. Evide4ntemente depende del modelo de bolso, si es rígido o flexible. Muchas gracias por tu comentario. Saludos
Buenas, en primer lugar muy interesante su publicación. Les agradecería muchísimo su ayuda, compré unos botines de piel vacuna y tras usarlos en contadas ocasiones, la piel externa de uno los botines está “arrugada” completamente (tanto en zonas de flexión del pie como en el resto de zonas) y el otro botín está intacto. ¿Es normal que a un producto de piel de calidad le ocurra eso? Y según he leído en su publicación ¿Se consideraría adecuada y de buena calidad la piel de la cabeza o de las patas de la vaca para elaborar botines ?
Muchas gracias de antemano , saludos
La piel al ser una materia natural es normal que se arrugue en el calzado, la pena es que en una bota sí y en otra no, te recomiendo si el efecto es muy evidente, que vayas al comprador y se las enseñes a ver que te dice.
Respecto al cuero más recomendable para calzado no te puedo ayudar mucho, ya que no nos dedicamos a ello y no me gustaría meter la pata.
Un saludo
BUENAS NOCHES ME GUSTARIA SABER SOBRE LAS PROPIEDADES DEL CUERO CURTIDO.
Hola Ronal: En el artículo se hace referencia al cuero curtido, no se puede trabajar con la piel hasta que no se curte.
Pero te lo vuelvo a poner aquí.
Saludos.
Resistencia a la tracción alta.
Resistencia al desgarro.
Muy alta resistencia a la flexión.
Alta resistencia a la punción.
Buen aislamiento térmico.
Gran cantidad de aire que es muy mal conductor del calor por lo que da comodidad.
Permeabilidad al agua.
El cuero es caliente en invierno y fresco en verano.
Propiedades elásticas para así poder ser modelado y retener sin problema su nueva forma.
Resistencia a la abrasión húmeda y seca.
Es inherentemente resistente al calor y las llamas.
Resistente a los hongos.
Resistente al ataque químico
A mi me encantan todos los productos de cuero sobre todos las carteras y monederos de piel para mujer, ya que son de mayor calidad y por enden mas resistente garantizandote una larga vida de uso. Ademas de que el cuero es una materia prima ecologica ya que es biodegradable. En mi caso al comprar articulos de cuero sobre todo los monedero y carteras los compro en la tienda de Bell Tower Spain ya que tienen muchos diseños y variedad en colores, ademas los precios son bastante accesibles.
https://belltowerspain.com/producto/bellflower-monederos-de-piel-para-mujer/
Muchas gracias
Efectivamente el cuero de vaca es super resistente.
Saludos