¡Si eres de los primeros, únete a nosotros!
A todos nos ha surgido muchas veces la duda sobre si un producto de cuero que nos gusta es real o es cuero sintético. En este post te vamos a explicar los distintos tipos de cueros que existen. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el cuero genuino?
El cuero genuino o Genuine Leather es un tipo de cuero real que no puede confundirse con el sintético. El problema de éste es que, a pesar de ser real, es uno de los de peor calidad.
El cuero genuino está compuesto por distintas capas de cuero pero una vez extraídas las de mayor calidad. En definitiva, lo que nos queda es la parte de cuero más débil.
Las distintas calidades de cuero que nos podemos encontrar son las siguientes:
Cuero de grano completo (Full grain)
Este es el de mayor calidad, el más resistente y grueso y, y por tanto el de mayor valor económico. Está compuesto por pieles que no han pasado ningún proceso de pulido por lo que se pueden observar las marcas naturales del pelaje del animal.
Cuero de grano superior (Top grain)
Este cuero si es alterado. Resulta de lijar el cuero completo para así hacerlo más maleable y fino. Tras esto, se eliminan las impurezas de la piel del animal aportándole un acabado más frío y sedoso.
Cuero de grano corregido (Corrected grain)
Este tipo de cuero difiere mucho con los dos anteriores.
La calidad ya es mucho menor debido a que se lija una capa más, a partir del cuero de grano, para seguir eliminando las imperfecciones. Finalmente se le aplica un patrón artificial.
Cuero separado o serraje (Split leather)
Este cuero resulta de las capas más débiles al separar el cuero de grano complejo. Es de los más finos y delicados, por lo que hay que tener cuidado ya que se manchan con facilidad.
Cuero reconstruido
Este tipo no es cuero en sí mismo, es decir, está constituido por las partículas de cuero que no se utilizan en la fabricación de algún producto, junto con fibras artificiales procedentes del látex o poliuretano.
Por tanto, el producto resultante no es cuero en sí mismo pero sí tiene un aspecto similar.
¿Qué es el cuero sintético o cuero PU?
El cuero sintético, también llamado cuero artificial, polipiel o cuero de la PU es un material sustitutivo del cuero real que se puede utilizar para crear los mismos productos que este último. Es decir, nos encontramos artículos de cuero sintético como ropa, calzado, tapicería y telas entre otros. Por este motivo, el coste del cuero sintético es mucho menor al del cuero real.
Este tipo de cuero procede de fibras naturales y tiene muchas posibilidades en cuanto a colores, texturas y brillos.
Tips para diferenciar si un artículo es de cuero genuino o sintético
Como especialistas del cuero podemos ayudarte a reconocer a la perfección un artículo de cuero real de uno de cuero sintético. Estos consejos te serán muy útiles cuando estés interesado en comprarte algún producto y no estés seguro de su calidad.
Te advertimos que el cuero está de moda y no debes dejarte engañar, asique, ¡Estate muy atento a estos métodos!
El tacto
A simple vista se pueden crear confusiones, pero el tacto no engaña.
- Cuando tocamos cualquier producto hecho con cuero genuino, notaremos como el material es suave, liso y flexible, por el contrario, el cuero sintético es mucho más rígido y frío. La calidez del cuero auténtico es otra de sus señas de identidad.
- La elasticidad del material es mayor en el cuero real, así, cuando presionas se crean unas arrugas propias de este tipo de cuero, cuestión que no sucede en el sintético que mantiene su rigidez y forma bajo presión.
- Dar la vuelta a la prenda es otro de los trucos para saber identificar el cuero auténtico. Si se crean pelusillas en el reverso estaremos, casi con total seguridad, ante cuero de calidad.
- Rascar con la uña es otra forma de probar la autenticidad del cuero. Si al hacer este ejercicio se levantan partículas esteremos ante un producto de calidad.
- La aspereza de los bordes del cuero genuino es otra pista de su calidad, ya que al contrario que sucede con el cuero artificial que tiene los bordes perfectamente uniformes, el cuero real al estar compuesto de filamentos, suele irse deshilachando en los vértices.
- El agua es otra prueba clara. Es decir, podemos testar la calidad del cuero derramando una cantidad de agua sobre las prendas. En el caso del cuero real, el líquido será absorbido sin ningún problema en muy poco tiempo, en cambio, si la prenda es de imitación, el agua se limitará a flotar sobre ella.
El olfato
Una prueba de fuego a la que someter el cuero es el olfato.
Si tras oler la prenda nos encontramos con un olor natural y mohoso estaremos ante cuero genuino. Cierto es que este olor puede variar en función del tipo de piel que tengamos delante. Así, no desprende el mismo aroma unos zapatos, una chaqueta, un cinturón, etc.
Si por el contrario la prenda huele a plástico o químicos, estaremos delante de un producto fabricado con cuero sintético.
Si no sabes de que olores estamos hablando, siempre puedes ir a una tienda especializada en cuero y comprobar su aroma.
El fuego
Este método es el del ¡Todo o nada!
La manera más fácil de averiguar si nos encontramos ante cuero genuino o sintético es poniéndolo a prueba ante el fuego.
El procedimiento consiste en sostener una llama unos 5 o 10 segundos sobre el artículo que queremos comprobar.
¿Sabes cómo actuará ante el calor cada material? Pues bien, en el caso del cuero genuino, la piel se contraerá quedando levemente carbonatada. En cambio, en el caso del cuero artificial, el artículo comenzará a deformarse hasta el punto de echar a arder. El olor que desprende es inconfundible, ya que huele a plástico quemado.
Por último, tenemos que ser conscientes de que el precio de la prenda o accesorio es determinante de la calidad del mismo. Como ya hemos comentado al principio, el cuero autentico es mucho más caro que el artificial.
Esperamos que el post de hoy te haya sido de ayuda y hayas aprendido todo lo que necesitabas saber para diferenciar el cuero genuino del cuero sintético.
Si estás convencido en comprar artículos de calidad, no dudes en visitar nuestra web y contactar con nosotros si tienes cualquier duda. Esteremos encantados de atenderte. ¡Te esperamos!
-
Eres mi persona favorita, billetero americano de piel
35,00€ -
Ángel o Demonio, mochila pequeña
48,00€ -
Skull Taga, bolso pequeño horizontal
32,00€ -
Angel o Demonio, bolso de piel
39,00€ -
City Bolso bandolera
49,00€ -
Riñonera de cuero Arcoiris
39,00€ -
Billetero pequeño horizontal “Skull”
27,00€ -
Moncayo mochila antirrobo de piel
62,00€ -
Taga flor, bolso pequeño horizontal
32,00€ -
Cartera de cuero “Cobra”
25,00€ -
Mochila de cuero unisex Petate
70,00€ -
Limosnera o bolsa de Judas de cuero
10,00€
Excelente explicación muchas gracias
Gracias!!!
Cuanto debería costar una campera de mujer de cuero original al día de la fecha? Una cotización aproximada para saber si estoy haciendo una compra correcta. Muchas gracias!
En esto lamento no poder ayudarte, no nos dedicamos a la confección. Al margen de que en el precio de las prendas influyen muchas variables, como puede ser la marca por ejemplo
Un saludo
Muy interesante, gracias.
Me ha sido de gran ayuda. Gracias.
Excelente tips son unos genios. Gracias
Gracias, ja ja ja. Saludos
Excelente aprendizaje.
Gracias
Esto ya no sirve para distinguir.
El cuero sintetico ya no tiene olor. Lo hacen muy exacto porque las tecnicas cambiaron mucho y siguen mejorando.
Yo compare una cartera sintetica con una de cuero real y no hay diferencias en el olor. La prueba de agua reacciono igual en las dos porque algun procedimiento le han hecho alcuero que el agua no la absorbe.
La cartera sintetica me di cuenta que lo era porque se empezo a despellejar en 3 anios. La otra la tengo hace 15 y esta intacta. Sin embargo las 2 reaccionaron igual a esas dos pruebas. La parte interna estan tan forradas que me fue imposible verla en cualquiera de las dos.
La de fuego no me anime a hacerla